2.1.3 Material metodológico: La inclusión en el aula

2. LAS ELECCIONES DEL PLAN DE ESTUDIOS INCREA+

2.1. Definir la inclusión

Los estudios de la literatura proporcionan varias definiciones de inclusión. Entre ellas, cabe mencionar la que está en la base del Índice de Inclusión (Booth y Ainscow 2002).

La inclusión puede abordarse tanto para reducir las barreras como para promover la participación. Se trata, de hecho, de una comunidad que se preocupa por sus miembros, los hace sentir bienvenidos y está dispuesta a adaptarse a sus diversas necesidades (Marino-Francis y Worrall-Davies, 2010). Y la participación puede verse como un resultado (punto final) de los servicios de salud y educación (Imms et al., 2016; Kennette, & Wilson, 2019).


Algunas de las acciones identificadas y dirigidas a estos dos objetivos pueden ser:

-Reducir las barreras para el aprendizaje y la participación de todo el alumnado, no solo de aquellos con deficiencias o de los que están catalogados como "con necesidades educativas especiales".

-Aprender de los intentos de superar las barreras al acceso y la participación de los estudiantes para hacer cambios en beneficio de los estudiantes en general

-Valorar a todo el alumnado y al personal por igual

-Considerar las diferencias entre los estudiantes como recursos para apoyar el aprendizaje, en lugar de problemas que hay que superar

-Reconocer el derecho de los estudiantes a una educación en su localidad.

-Aumentar la participación de los estudiantes en las culturas, los planes de estudio y las comunidades de las escuelas locales y reducir su exclusión de las mismas.

-Mejorar las escuelas tanto para el personal como para los alumnos.

-Poner énfasis en el papel de las escuelas en la construcción de la comunidad y el desarrollo de valores, así como en el aumento de los logros.

-Fomentar las relaciones mutuamente sostenibles entre las escuelas y las comunidades

-Reconocer que la inclusión en la educación es un aspecto de la inclusión en la sociedad. 

-Reestructurar las culturas, las políticas y las prácticas de las escuelas para que respondan a la diversidad de los alumnos.